No. de Acuerdo 984058 de fecha 3 de abril de 1998 Incorporada a la Secretaría de Educación Pública
Objetivos Generales del Plan de Estudios
Al concluir la maestría, el egresado será capaz de aplicar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos del campo administrativo en la solución de los problemas más comunes que se presenten en cualquier entidad económica, valorando su importancia y trascendencia a través de una visión vanguardista y proactiva en un entorno dinámico, global y competitivo.
Además de valorar el estado de las organizaciones en su dimensión individual y grupal, bajo un enfoque interdisciplinario, con una actitud crítica, ética y creativa, para la buena planificación, resolución de los problemas y toma de decisiones conforme al entorno económico político y social en el cual estamos inmersos.
Perfil de Ingreso:
Perfil de Egreso:
La Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes, a través de los estudios de la Maestría en Administración, pretende que el alumno al egresar aplique los conocimientos, desarrolle las habilidades y actitudes que a continuación se enuncian:
CONOCIMIENTOS
- Aspectos normativos y formales; presupuestales y financieros; técnicos, instrumentales y cuantitativos, aplicados en áreas de administración de recursos humanos y materiales.
- De liderazgo y dirección organizacional, con la finalidad de lograr un mejor desempeño y productividad del personal dentro de la empresa.
- Conceptos y leyes que conforman el marco legal de las empresas.
- De las teorías y conceptos que conforman el desarrollo de la Dirección Comercial, Administración de la Calidad, Recursos Humanos y la Alta Dirección.
- Técnicas e instrumentos que le permitan administrar la comunicación organizacional e institucional en el marco de su identidad corporativa, propiciando el vínculo con el entorno social.
- Sobre el manejo de costos, presupuestos y los procesos financieros de las organizaciones.
- Las técnicas, metodologías y habilidades de negociación.
- De la dirección y promoción de ventas que le permitirán realizar eficazmente las ventas de los productos o servicios de la empresa.
- Conceptos principales de la Dirección Financiera, aplicados a la resolución de problemas concretos.
- Sobre el desarrollo metodológico del proceso de investigación administrativa.
- Acerca del manejo de los negocios internacionales y las bases que conforman los procesos macroeconómicos.
HABILIDADES
- Para ejercer el liderazgo proactivo y asertivo.
- Integridad en el uso de las políticas y argumentos legales que se manejan en las organizaciones.
- Para desarrollar equipos de alto desempeño.
- Para manejar los diferentes métodos, sistemas y técnicas necesarios para lograr el éxito en los negocios.
- En la toma de decisiones bajo los elementos que le brinda la alta dirección y la planeación estratégica, entre otros, dirigidos al logro de los objetivos institucionales.
- Para el manejo de los elementos necesarios para formular estrategias y políticas para la solución de problemáticas diversas.
- Para realizar una adecuada evaluación financiera administrativa.
- De dirección de personal hacia el logro eficiente y eficaz de los objetivos de la empresa.
- Incorporación de los productos de la investigación a sus actividades profesionales.
- Capacidad para establecer estándares de calidad propios de las necesidades nacionales e internacionales.
ACTITUDES
- Apertura al cambio, de acuerdo a las necesidades nacionales e internacionales.
- Compromiso hacia el crecimiento y desarrollo de la institución que representa.
- Promotor del cambio y desarrollo en las organizaciones.
- Visualización de las perspectivas y tendencias que ofrece el mercado mundial.
- Ética profesional.
- Compromiso hacia el crecimiento y desarrollo de su país.