EPCA EPCA

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA

No. de Acuerdo 2007008 con fecha 19 de enero de 2007 Incorporada a la Secretaría de Educación Pública

Plan: Cuatrimestral

Plantel: Hidalgo

Horario: Matutino / Vespertino

Al término de la licenciatura en arquitectura el alumno poseerá los conocimientos, habilidades y aptitudes que le permitirán analizar los requerimientos sociales en espacios arquitectónicos: en relación con los elementos urbanos, ambientales y tecnológicos en el ámbito local, regional y nacional. Evaluará las propuestas arquitectónicas respondiendo a las necesidades físico, geográficos, socioeconómica, históricas y culturales de la sociedad a la que se atiende. Diseñará, proyectará y organizará el proceso de elaboración de espacios arquitectónicos que se requiera para las actividades humanas. Formulará los estudios de mercado, técnico y económico, realizará la evaluación financiera, beneficio / costo así como el impacto ambiental y social de la obra.

HABILIDADES

Para interpretar información y traducirlos a través de diferentes medios (dibujo, gráficos).

Para representar objetos a través del dibujo por medios manuales y con ayuda de la computadora.

Para desarrollar procesos creativos.

Para detectar necesidades de la sociedad contemporánea.

Para desarrollar trabajos con alto nivel de organización.

Para dar solución de forma creativa a un determinado problema.

Capacidad analítica para la toma de decisiones que le permitan discriminar y elegir las estrategias más convenientes para la solución de un problema de arquitectura.

Sensibilidad para valorar las manifestaciones culturales.

Para la evaluación y desarrollo de proyectos de inversión.

Para combinar el conocimiento de otras disciplinas para la solución de problemas.

Para aplicar estrategias de liderazgo y visión empresarial, innovadoras y competitivas, para lograr un adecuado posicionamiento en el mercado del diseño arquitectónico y la construcción.

Para mantenerse actualizado.

ACTITUDES

Ejercer su profesión con ética, responsabilidad y respeto.

Ubicar el papel que desempeña dentro de un grupo, como profesional que colabora con personas especializadas en diferentes disciplinas

Desarrollar actitudes y hábitos de reflexión sobre la importancia, valores y consecuencias de su ejercicio profesional, así como de subestima, autocrítica y reconocimiento a las demás personas

Asumir actitudes motivadoras y de aprendizaje, que coadyuven a elevar su calidad y productividad personal bajo ambientes altamente competitivos

Comprometer su servicio profesional con el logro de las metas de productividad y calidad de las organizaciones

Desarrollar y promover hábitos y actitudes que favorezcan el trabajo en equipo

Desarrollar su habilidad para adaptarse al ambiente social donde desarrolla sus funciones

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CUATRIMESTRE

  • Taller de Diseño Básico 
  • Técnicas de Investigación 
  • Matemáticas
  • Pensamiento Gráfico y Modelo Tridimensional 
  • Geometría Descriptiva I 
  • Teoría del Diseño

SEGUNDO CUATRIMESTRE

  • Taller de Diseño Arquitectónico I 
  • Método de Diseño Arquitectónico 
  • Topografía 
  • Representación Arquitectónica Bi y Tridimensional 
  • Geometría Descriptiva II 
  • El Hombre y el Espacio 
  • Sistematización y Representación de la Información

TERCER CUATRIMESTRE

  • Taller de Diseño Arquitectónico II 
  • Materiales I 
  • Historia de la Arquitectura I 
  • Dibujo Asistido por Computadora I 
  • Instalaciones I 
  • Hombre y Medio Ambiente 
  • Estática y Resistencia de Materiales

CUARTO CUATRIMESTRE

  • Taller de Diseño Arquitectónico III 
  • Materiales II 
  • Historia de la Arquitectura II 
  • Dibujo Asistido por Computadora II 
  • Instalaciones II 
  • Introducción a la Administración 
  • Conceptos Estructurales I

QUINTO CUATRIMESTRE

  • Taller de Diseño Arquitectónico IV 
  • Procesos Constructivos 
  • Historia de la Arquitectura III 
  • Dibujo Asistido por Computadora III 
  • Sustentabilidad 
  • Administración y Control de la Producción 
  • Conceptos Estructurales II

SEXTO CUATRIMESTRE

  • Taller de Diseño Arquitectónico V 
  • Procesos Constructivos II 
  • Historia de la Arquitectura IV 
  • Dibujo Asistido por Computadora IV 
  • Expresión Arquitectónica 
  • Administración de la Construcción

SÉPTIMO CUATRIMESTRE

  • Taller de Diseño Arquitectónico VI 
  • Ingeniería de Costos I 
  • Historia de la Arquitectura V 
  • Legislación Urbana 
  • Sistemas Urbanos 
  • Diseño Urbano

OCTAVO CUATRIMESTRE

  • Taller de Diseño Arquitectónico VII 
  • Ingeniería de Costos II 
  • Arquitectura Mexicana 
  • Legislación de la Industria de la Construcción 
  • Instalaciones Urbanas 
  • Taller de Construcción

NOVENO CUATRIMESTRE

  • Taller de Diseño Arquitectónico VIII 
  • Programación y Control de Obra 
  • Patrimonio Urbano y Arquitectónico 
  • Representación Avanzada 
  • Domótica 
  • Análisis Arquitectónico de las Estructuras I

DÉCIMO CUATRIMESTRE

  • Taller de Diseño Arquitectónico IX 
  • Contabilidad de la Construcción 
  • Arquitectura Regional 
  • Arquitectura de Interiores 
  • Diseño de Fraccionamientos 
  • Análisis Arquitectónico de las Estructuras II 
  • Evaluación de Proyectos

ONCEAVO CUATRIMESTRE

  • Taller Integral I 
  • Mercadotecnia del Arquitecto 
  • Crítica Arquitectónica 
  • Animación por Computadora 
  • Arquitectura del Paisaje 
  • Proyecto de Vida Profesional 
  • Valuación Inmobiliaria

DOCEAVO CUATRIMESTRE

  • Taller Integral II 
  • Proyecto Emprendedor 
  • Pensamiento Arquitectónico – Contemporáneo 
  • Fotografía 
  • Planeación Urbana

HISTORIAS

A lo largo de los años, desde las aulas de nuestra Universidad EPCA han egresado numerosos alumnos exitosos, quienes han tenido logros destacables en distintas áreas profesionales. Es por esto, que les dedicamos un espacio especial para quienes han llevado en alto su Alma Máter.

Conoce más historias
EPCA

EPCA presente en León Fashion Film

EPCA

Primera mujer Guanajuatense en el "Sports Visitor Youth Adapted Sports Program"

EPCA

Autora del Libro: Juego de Almas: Ventana de demonios

EPCA

Documental Semifinalista en el GIFF categoría Identidad y Pertenencia